Reduciendo el Costo Total de Posesión:
Thin Clients vs. Computadoras de Escritorio u otros
dispositivos


El uso de Thin Clients en lugar de computadoras de escritorio u otros dispositivos puede reducir dramáticamente el Costo Total de Posesión de cualquier ambiente de TI. Para comprender el porque de este beneficio, es importante conocer que es la Thin Computing y que es un Thin Client.

Thin Computing
El elemento central de esta arquitectura es el servidor, donde se instalan, se administran y se ejecutan todas las aplicaciones y se almacenan todos los datos.

El usuario tiene una estación de trabajo que puede ser una terminal dedicada (Thin Client) o una computadora de escritorio obsoleta, a la cual se le ha quitado el disco rígido. En este último caso, algunas de las ventajas de los Thin Clients no están presentes por las características que tienen estos equipos, pero son un buen paso intermedio para un despliegue en fases.

Debido a que las aplicaciones se ejecutan en el servidor, lo único que viaja por la red son teclas y botones presionados y los cambios que puedan producirse en las ventanas de la aplicación usada. El impacto de toda esta actividad en el ancho de banda es tan bajo que uno o varios Thin Client pueden ser utilizado a través de Internet dependiendo de la velocidad de conexión.

Thin Clients
Son dispositivos simples que son utilizados para mostrar información. En general tienen poca o nula capacidad de procesamiento (sin procesador), poca o nula cantidad de memoria para almacenar datos y nula o limitada capacidad para conectar dispositivos de entrada/salida.

Su uso trae una cantidad de beneficios que se traducen en una reducción importante del Costo Total de Posesión.

Costo Total de Posesión
El Costo Total de Posesión o CTP es un concepto que se utiliza para entender mejor los costos asociados al uso de una arquitectura particular de TI.
 
El CTP no sólo tiene en cuenta el costo de adquisición de la arquitectura, sino también el costo de operación, administración y uso a lo largo de su vida útil.

El uso de los Thin Client impacta sobre muchos de los conceptos usados para calcular el CTP como por ejemplo:

Mayor vida útil
Los Thin Clients no tienen partes móviles, no tienen discos rígidos, lectoras de DVD/CD, discos flexibles, ventiladores u otros elementos que usualmente se rompen en una computadora de escritorio. Como las aplicaciones se actualizan centralizadamente, si una nueva versión requiere un aumento de velocidad en el procesador o mayor cantidad de memoria, es cuestión de realizar esos cambios en el servidor y no en las estaciones de trabajo.
El problema de la obsolescencia tecnológica no existe con los Thin Clients al no requerir ningún tipo de potencia de procesamiento. Todo lo antes comentado se refleja en una vida útil de 7 a 10 años en comparación con 2 a 3 de una computadora de escritorio, lo que
permite una amortización de los equipos en un período de tiempo mucho mayor, impactando en menor medida la contabilidad de la empresa.

Fácil instalación y administración
Los Thin Clients tienen conectores estándar de teclado, monitor y mouse lo que permite una instalación física extremadamente rápida. Además, debido a que todo el trabajo de administración se realiza en el servidor, es extremadamente sencillo mantener una consistencia de versiones y actualizaciones de los distintos programas. Basta con que
se actualice una vez el antivirus para que todos los usuarios se beneficien de la nueva protección. Si existe una nueva versión de un procesador de texto, el mismo estará disponible de inmediato después de su instalación. Esto permite minimizar las interrupciones en el normal desenvolvimiento de los procesos de la organización y
maximizar el aprovechamiento del tiempo de los administradores de la red y de los empleados de soporte técnico.
 
Reducción de los riesgos de seguridad
Debido a que los Thin Clients no tienen discos rígidos, discos flexibles, DVD/CD y sus puertos USB son administrables, son extremadamente resistentes a los virus, gusanos y troyanos. La falta de dispositivos de almacenamiento local también disminuye las posibilidades de robo de información interna y si algún Thin Client es robado, ningún dato de la compañía se perderá, dado que está almacenado en el servidor. Un aspecto importante es que va a existir una reducción de los costos de aseguramiento y reemplazo de equipos.

Menor necesidad de entrenamiento para los usuarios
Debido a que los Thin Clients utilizan dispositivos a los que están acostumbrados los usuarios y lo que observan en la pantalla es lo mismo que veían en su computadora de escritorio, la necesidad de entrenamiento disminuye a un mínimo. Por otro lado, no hay que esperar que la máquina arranque. El usuario enciende el Thin Client, selecciona el servidor al que necesita conectarse e inmediatamente tiene a su disposición el ambiente de trabajo al que está acostumbrado. Esto permite disminuir la resistencia al cambio por parte del personal.

Menor consumo de energía
Los Thin Clients consumen entre 10 y 50 veces menos de energía.

Beneficios ambientales
Al no tener partes móviles, son extremadamente silenciosos, lo que mejora notablemente el ambiente de trabajo. Por su bajo consumo de energía, no generan calor, reduciendo las necesidades de refrigeración en la oficina y contribuyendo a la mayor vida útil, además de ser más amigables con el medio ambiente.

Ambientes hostiles
Se denomina ambiente hostil a un lugar en el que la tierra, el polvo en suspensión u otro tipo de elemento están presentes en mayor medida que en una oficina. Su presencia causa que los ventiladores y las partes móviles se traben, los contactos entre procesador o memoria y la placa madre se ensucien y los componentes en general se sobrecalienten, terminando en una falla de la computadora de escritorio. Debido a que los Thin Client no  tienen partes móviles ni ventiladores, estos contaminantes no los afectan lo que minimiza costos de mantenimiento, reparación y reemplazo.

Menor demanda de soporte técnico
Los sistemas de administración de Thin Client tienen la posibilidad de ver al mismo tiempo lo que el usuario en problemas observa en su monitor. Esto permite una mayor velocidad de respuesta ante dificultades. Además la actualización de los Thin Client se realiza en forma remota no requiriendo la visita de cada uno de los puestos de trabajo.

Protección de la inversión pasada
Dado que los Thin Client utilizan conectores estándar, se aumenta la reutilización de monitores, teclados y mouse, disminuyendo la necesidad de adquirir nuevos periféricos. Por otro lado, es posible convertir computadoras tecnológicamente obsoletas en Thin Clients permitiendo un despliegue de la arquitectura en fases.

Mayor eficiencia en su uso
Debido a que la seguridad es centralizada, los usuarios no deben ser creados en cada máquina. Esto permite que un mismo Thin Client pueda ser usado por un número ilimitado de usuarios, haciendo esta arquitectura extremadamente útil en situaciones de alta rotación de personal o en ambientes donde hay turnos de trabajo, como plantas de producción o centros de atención telefónica.

CTP - Todo suma para lograr bajarlo
Existen muchas formas de calcular un CTP y se han escrito numerosos artículos sobre el tema. En general, usando Thin Client es posible disminuir el CTP entre un 10% a un 75% comparándolo con el CTP de una computadora de escritorio.

La utilización de este modelo de cálculo puede ayudar no solamente a la correcta elección de una nueva tecnología sino a la identificación de elementos de infraestructura que permitan optimizar las operaciones de TI en la organización.