Seminario

Seguridad y Protección de Datos Personales


La red Internet es una herramienta que se ha convertido en indispensable para nuestra vida diaria. Leemos los diarios, estamos enterados al instante de los sucesos que ocurren a nivel mundial, nos conectamos con amigos que están a miles de kilómetros, realizamos compras y transacciones bancarias y nuestros hijos aprenden y se divierten con y en ella.

Sin embargo, como cualquier otra actividad en nuestra vida, hay riesgos. Y esos riesgos nos afectan a nosotros personalmente y a nuestros datos.

Este seminario es acerca de estos riesgos. De cómo pueden afectarnos y cómo pueden afectar a nuestra familia, oficina o empresa. De cómo reconocerlos, cómo prevenirlos y cómo combatirlos.

Es un seminario para abrir los ojos y tomar la iniciativa.

Preguntas como:
  • ¿Cómo funciona Internet?
  • ¿Qué es un virus?
  • ¿Qué es un malware?
  • ¿Qué es un gusano?
  • ¿Es seguro navegar en Internet?
  • ¿Es seguro mi perfil en Facebook?
  • ¿Es seguro entrar al banco por Internet?
  • ¿Cómo puedo proteger mi computadora?
  • y muchas otras más...
serán respondidas en el transcurso del curso.

Hablaremos de Seguridad Informática, de lo que significa vulnerabilidad y de cómo hacer seguras nuestras computadoras.

Veremos lo que es Internet, cómo funciona, que significa conectarse a Internet y qué elementos necesitamos.

Detallaremos los Peligros de Internet, hablando de los virus y otros tipos de programas malignos, de cómo se mueven en la red y cómo ingresan a nuestras máquinas.

Veremos otros mecanismos de obtención de información, ya sea por correo electrónico, redes sociales o una simple llamada telefónica. También hablaremos del tema del acoso electrónico y de sitios cuyo objetivo es promover la discriminación, la violencia y otras actividades dañinas.

Una vez enterados de los peligros, detallaremos las Acciones a Desarrollar para minimizar el riesgo, teniendo en cuenta la configuración de routers y computadoras, selección de contraseñas adecuadas y fáciles de recordar, precaución en la navegación por Internet y en transacciones bancarias e impositivas.

Estudiaremos tres casos especiales, muy comunes hoy en día: la computadora portátil ("netbook", "notebook" o "laptop"), las computadoras compartidas y los celulares en cuanto a las diferencias y los requerimientos de seguridad a tener en cuenta.

Por último, revisaremos una serie de Mejores Prácticas destinadas a minimizar los riesgos.

Destinado a: Empresarios, profesionales, estudiantes, padres de familia que operan una computadora de escritorio o portátil en su casa u oficina.

Fecha y hora de realización
  • A determinar.
Lugar de realización: se informará por correo electrónico.

Duración: 4 (cuatro) horas.

Cupo: El curso se realizará con 4 (cuatro) asistentes como mínimo y 10 (diez) como máximo.

Costo por persona: $220

Empresas: Si desea el dictado de este curso en su empresa o en nuestro salón como beneficio para sus empleados, por favor no dude en comunicarse conmigo. Hay planes especiales para empresas.

Para más información, comuníquese con el (11) 15-5314-9724, por correo electrónico a gustavo@flouret.com.ar o por Skype al usuario gustavoflouret.